ARQUITECTURA: MIGUEL ANGEL NIELL. INTERIORISMO: EGUE Y SETA. ARQUITECTA TÉCNICA: SUSANA LOPEZ. CONSTRUCTORA: INMOBILIARIA LORENZO REIXACH.
Una vivienda familiar donde la distribución ordenada de los volúmenes define tanto la forma como el alma del proyecto. Dos bloques conectados por un vacío central generan un juego espacial que une, separa y enmarca las vistas, en un diálogo sereno entre privacidad y apertura.
FOTOGRAFÍAS: JORDI MIRALLES.
Una geometría que se adapta a la vida cotidiana. Así podría definirse la lógica compositiva de esta vivienda unifamiliar situada en la zona de la Plana, en Sitges, donde cada volumen y cada vacío responden a una voluntad funcional precisa, sin renunciar a la expresión arquitectónica. El proyecto parte de una necesidad clara: acoger a una familia con cuatro hijos en un entorno doméstico que articule intimidad, convivencia y apertura al paisaje. Lejos de ocultar esa premisa, la arquitectura la asume como punto de partida y la convierte en forma.
Dos volúmenes componen el esquema principal. El primero, compacto, alberga los dormitorios infantiles, organizados en dos niveles con dos habitaciones por planta. El segundo volumen, dispuesto en perpendicular, recoge el dormitorio principal. La conexión entre ambos se resuelve con una pasarela que atraviesa un doble espacio central que actúa como articulación visual y física del conjunto. Ese vacío, concebido como el núcleo emocional de la casa, permite una relación cruzada entre los habitantes, genera profundidad visual y acoge el acceso de luz natural que baña la doble altura.
El cuerpo del dormitorio principal se proyecta hacia el exterior y flota sobre el porche, definiendo una de las esquinas más significativas de la vivienda. Desde esa posición elevada se accede a una terraza privada que vuelca también sobre el espacio central, reforzando la relación entre niveles, usos y perspectivas.
En el exterior, la organización de las fachadas responde a la misma lógica de síntesis: grandes paños lisos interrumpidos por rectángulos acristalados que se agrupan y alinean para construir una imagen rotunda.